Guía del Bloque Violencia y Negociación Política
Justificación
Como todo el mundo sabe, es muy difícil convivir en paz y armonía entre las personas. Cada una de ellas posee una visión distinta del resto del mundo y esta condición humana puede hacer que acabe en conflicto o violencia.
Esta terna de contenidos intenta transmitir algunos conceptos clave que servirán para, posteriormente, entrar en materia y explicar cómo es el camino a seguir desde que un grupo de personas está en desacuerdo con ciertas medidas políticas, que a su juicio piensa que el conflicto es la mejor manera de terminar con esas visiones contrapuestas, hasta que se llega a un acuerdo por parte de los dos grupos.
Este último bloque servirá para, en última instancia, tratar de afrontar los conflictos de la vida cotidiana por muy pequeños que sean, e interiorizar, reflexionar y distinguir por parte del alumnado sobre lo que está bien y lo que está mal.
Objetivos
-
Conocer los conceptos clave relacionados con la violencia y negociación política.
-
Conocer el concepto de violencia política y sus dimensiones.
-
Conocer y diferenciar los conceptos legalidad y legitimidad.
-
Reflexionar sobre las diferentes posturas que adquieren las partes a la hora de resolver un conflicto.
-
Analizar los distintos elementos que influyen para que el conflicto se convierta en violencia.
-
Conocer los factores que favorecen o dificultan la negociación.
-
Participar en simulaciones que implique el conflicto entre dos posturas diferentes y mostrar el proceso de negociación.
-
Observar a través de distintos formatos multimedia, el proceso que se sigue desde la aparición de un conflicto hasta la reconciliación de las partes divergentes.
-
Participar en un debate escuchando las opiniones del resto de participantes y desarrollando capacidades de argumentación, contraargumentación fundamentada y toma de acuerdos.
Contenidos
-
Violencia política: definición y dimensiones.
-
Conflicto: definición y elementos que influyen para su surgimiento y desarrollo.
-
Creencias legitimadoras de la violencia y el terrorismo.
-
Violencia contra inocentes.
-
Finalización del conflicto.
-
Negociación y reconciliación política.
Recursos
-
Lectura básica obligatoria
-
Imágenes
-
Canciones:
-
Violència (Orxata Sound System, 2011)
-
Divididos (Rulo y la Contrabanda, 2012)
-
-
Película: V de Vendetta (James McTeigue, 2006)
-
Vídeos:
-
La Policía detiene a un grupo de atracadores que actuaba en la autopista AP 7 de Barcelona
-
Golpe de Estado en España 23-F
-
Presos de Guantánamo murieron por torturas durante los interrogatorios
-
Asalto Dammartin-en-Goële
-
Kobani, Syria 10.10.2014
-
Nuevos disturbios en Ferguson por la muerte de Brown pese al toque de queda
-
Manifestación Oviedo 28/11/13 TVE-Asturias
-
Grecia sube el IVA a restaurantes, cafeterías y bares
-
Muñoz Molina lamenta el desempleo, la corrupción y la impunidad de los responsables de la crisis
-
Pablo Alborán no me manifiesto contra el Gobierno por respeto
-
Papa francisco justificación de la violencia terrorista
-
Comunicado de Osama Bin Laden
-
Boumeddiene, la mujer más buscada en Francia estaría en Siria
-
Adolf Hitler - Discurso sobre los Judíos (Subtitulado)
-
ETA expulsa a 'La Tigresa' por pedir perdón a las víctima
-
Temporalización
Este bloque se desarrollará durante las semanas quinta y sexta del curso.
Evaluación
Bibliografía
SABUCEDO CAMESELLE, J.M. Apuntes de Psicología Política. Universidad de Santiago de Compostela, 2011
VV. AA. Filosofía y ciudadanía. Bachillerato. Barcelona: Editorial Edebe, 2008.

Este bloque se evaluara a través de:
-
La cumplimentación del test de la unidad.
-
Evaluación por pares de las tareas del proyecto correspondientes a este bloque. A continuación tienes disponible la rúbrica para evaluar la cuarta fase del proyecto.
