top of page

Canciones

Canción de Ismael Serrano incluída en su álbum "La memoria de los peces" (1998). Canción sobre las actitudes ante la política. [Letra]

Ya quisiera yo

 

De Paso

Canción de Luís Eduardo Aute interpretada por León Gieco en el disco "¡Mira que eres canalla, Aute!" (2000) [Letra]

 

" Quien pone reglas al juego
se engaña si dice que es jugador,
lo que le mueve es el miedo
de que se sepa que nunca jugó".

 

"Que no, que no, que el pensamiento
no puede tomar asiento,
que el pensamiento es estar
siempre de paso, de paso, de paso..."

 

 

 

Todo cambia

Canción de Julio Numhauser interpretada por Mercedes Sosa [Letra].

 

"Cambia, todo cambia

cambia, todo cambia"

 

" Pero no cambia mi amor
Por más lejos que me encuentre
Ni el recuerdo ni el dolor
De mi tierra y de mi gente

Y lo que cambió ayer
Tendrá que cambiar mañana
Así como cambio yo
En esta tierra lejana."

Canción de Ismael y Daniel Serrano incluída en su álbum "Atrapados en azul" (1997). Canción sobre las movilizaciones estudiantiles de los años 60 con cierto aire de reproche. [Letra]

 

" sin embargo a veces pienso que al final todo dio igual:
las ostias siguen cayendo sobre quien habla de más.

Y siguen los mismos muertos podridos de crueldad.
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam".

 

Papá cuéntame otra vez

 

Globalizado

Canción de Rafael Amor del disco "El cantavidas" (2008). Una visión crítica sobre las consecuencias sociales de la globalización económica liberalista. [Letra]


"Estamos en un mundo sin fronteras
donde unos van en yates y otros en pateras".

"Y si esta globalina es la verdad
me cago en las virtudes de la novedad,
en la Babel del hambre y la mendicidad,
y como el lobo elijo la soledad,
no espero ni justicia ni piedad,
y aunque no esté de moda, ¡qué más da!
voy a seguir gritando ¡libertad!."

 

La Rage du peuble

La francesa Keny Arkana nos habla de "La rabia del pueblo" (2006). [Letra en castellano] [Letra en francés]

 

"Y luego la rabia, sí, la rabia
de tener rabia desde que somos niños".


"Porque tenemos la rabia
ya no podremos callarnos ni sentarnos.
A partir de ahora estaremos listos
porque tenemos la rabia, el corazón y la fe.
Porque tenemos la rabia
pase lo que pase, permaneceremos en pie.
La rabia de llegar hasta el fondo de donde

quiera llevarnos la vida.
Porque tenemos la rabia
ya nada podrá detenernos.
Insumiso, sabio, marginal, humanista o sublevado".

Fabula de Ismael  Serrano sobre un grupo de roedores asamblearios aparecida en su disco "La llamada" (2014).  [Letra]

 

"Se detuvo en el camino
un ratón a preguntarse
por qué seguir tan campantes
aquel son tan asesino".

 

"Los ratones desde entonces
deciden juntos la senda.
Sin que nadie los reprenda
bailan sus propias canciones".

 

Rebelión en Hamelin

 

Mayu

Los asturianos Dixebra en su album "Tiempos modernos" (2014) cantan este "Mayu" en homenaje al Movimiento 15M. [Letra]

 

"Cansaos de restar

de dividise n'átomos

cansaos d'escribir

el mesmu panfletu.

Esta vez,

nun fuimos al repartu.

El guión

tien les fueyes en blancu"

 

"Revolucionéme

Pidiendo lo imposible

Revolucionéme".

 

 

La llamada

Ismael Serrano (si, una vez más) incluye en su álbum "La llamada" (2014) esta canción que invita a moverse para que el miedo cambie de lado. [Letra]

 

"Numantino sin Numancia,
si los desahucia el banco este lunes
¿quién hará lumbre con tus cimientos?

Escucha la llamada,
únete al grito de los cansados,
la vida fue un ensayo hasta ahora,
sal a la calle, salta las olas,
brilla en la tarde tu luz de aurora.
Que el miedo cambie de bando,
que el precariado se haga visible,
que no se olviden de tu alegría.
Que la tristeza, si es compartida,
se vuelve rabia que cambia vidas".

 

 

Polvorado

En el 2014 Nacho Vegas sacó a la luz "Resituación" un disco cargado de letras duras y revindicativas ante la crisis capitalista como esta "Polvorado", una llamada al scrache. [Letra]

 

"Mire que tengo educación,
pero, no señor, ésta no es infinita.
Y el día en que se me agote, usted
tal vez reciba alguna visita.

Y ese día, lo lamento, será colorado,
colorín, se ha terminado el cuento.
Polvo somos, lo sabemos,
y en pólvora nos convertiremos".

 

 

El aguante

"Multiviral" (2014) es el quinto disco de Calle 13, en el encontramos esta canción para resistir contra las injusticias sociales y el terror de las dictaduras. [Letra]

 

"Castigamos al humilde y aguantamos al cruel
aguantamos ser esclavos por nuestro color de piel
aguantamos el capitalismo, el comunismo, el socialismo, el feudalismo

aguantamos hasta el pendejismo"

"Por lo que fue y por lo que pudo ser
por lo que hay, por lo que puede faltar
por lo que venga y por este instante
levanta el vaso y a brindar por el aguante!
¡A brindar por el aguante!"

 

 

 

Asturies: tiempu de nosotros

Si existe un grupo por excelencia en la canción protesta en Asturias ese es Nuberu. En su primer disco "Asturies, ayeri y güei" (1978) encontramos este "Astuires: ye tiempu de nosotros". Canción para la unidad y el trabajo conjunto en busca de los derechos y la libertad. [Letra]

 

"De xuro perbién sabemos

que la llibertá nun cabe

ni en la llerza ni en les murnies,

nin nos mesmos ataúdes…

Siempre que marchen los pies,

y atopen les manes, manes

ye’l tiempu de nosotros,

tiempu d’afirmación…

Taremos xuntos dafechu

na mañana de la fuerza;

que n’Asturies ye la hora

de la llucha y el llabor".

 

La otra

Canción del grupo valenciano Orxata Sound System acerca de la violencia política.  [Letra]

 

"Violencia es el político que rescata a la banca,

la banca que rescata a la banca es violencia."

 

"Violencia son todos los mecanismos del miedo.

Violencia es criminalizar la resistencia."

 

"Violecia es el monopolio de la violencia

violencia es no combatir la violencia"

 

"¿Dónde está el miedo?

¡La apatía ha muerto!"

 

Violència

La otra nos canta para que nos levantemos y nos despojemos de prejuicios, para que no volvamos a ser dominadas ni dominadores .  [Letra]

 

"Hay que saber callar.
Y tragar. Y tragar. Y tragar. Y tragar.
Hasta explotar... Hasta explotar.
Y entre tanta basura, ¿dónde queda mi libertad?
Me partí en mil pedazos y este mundo no me deja volverlos a juntar.
Me levanté para no volver a ser la otra.
El defecto de un modelo de normal mediocridad.
Levántate para no volver a ser el otro.
El que usaba sus propias cadenas, para dominar.
El que usaba sus propias cadenas, para dominar.
Para dominar."

 

 

Tema de Ismael Serrano (de verdad, no llevamos comisión) incluido en "Sueños de un hombre despierto" (2007).   Amortiguar el ruido para entendernos mejor. [Letra]

 

"Si se callase el ruido
oirías la lluvia caer
limpiando la ciudad de espectros,
te oiría hablar en sueños
y abriría las ventanas.
Si se callase el ruido
quizá podríamos hablar
y soplar sobre las heridas,
quizás entenderías
que nos queda la esperanza"

 

 

Si se callase el ruido

 

No hay tregua

El 1986 Barricada sacaba a la luz "No hay tregua" y en su inteior la canción homónima; un retrato del conflicto vasco. [Letra]

 

"Anónimo luchador
nunca tendrán las armas la razón
pero cuando se aprende a llorar por algo
también se aprende a defenderlo".

 

 

Desde "Resituación" (2014) Nacho Vegas llama a la movilización colectiva. [Letra]

 

"Vienen de frente gigantes de azul
con las bocas llenas de su democracia.
Pero el miedo ha dejado de ser la actitud,
suena en cada cabeza un hermoso runrún:
Nos quieren en soledad, nos tendrán en común".

 

 

Runrún

 

Multiviral

Calle 13 habla en esta canción sobre la movilización social y el control de los medios de comunicación. [Letra]

 

"y la gente sigue desinformada
una noticia mal contada
es un asalto a mano armada
"

"nuestras ideas son libres y están despiertas
porque pensamos con las puertas abiertas
lo que no se ve lo estamos viendo
nacimos sin saber hablar
pero vamos a morir diciendo... ".

 

 

¿Dónde está el dinero?

Tema del Quique González incluida en su disco "Delantera mítica" (2013). Una visión sobre la crisis económica y política . [Letra]

 

"Huelen el miedo de la calle,
saben que hacer con un poco de humo.
Sólo es un globo gigante,
deshinchándose, deshinchándose. "

"Toman medidas policiales,
muerta la ley, la justicia es un lujo.
Vive en un piso de alto standing,
entregándose, entregándose".

 

 

Tienes un fusil

Canción de Soncai System extraída de su primer album "Clasturies" (2007). [Letra]

 

"Tú tienes un fusil

y  yo tengo fame.

Tú tienes un fusil

porque yo tengo fame"


 

 

 

American skin (41 shots)

 El 4 de febrero de 1999 Amadou Diallo, un joven inmigrante guineano de 23 años, fue asesinado por 41 disparos realizados por cuatro agentes de la  Policía de Nueva York. El joven, que estaba desamarmado, fue acribillado al intentar sacar su cartera para identificarse. Los agentes alegaron que creían que estaba sacando un arma. Por este asesinato se celebró un juicio en el que los cuatro policías quedaron libres de toda culpa.

 

Bruce Spingsteen denuncia en su American Skin este hecho y la brutalidad  y la persecución racial en el seno de la policía estadounidense. [Letra en inglés y castellano]

 

"¿Es una pistola?, ¿es un cuchillo?
¿Es una cartera?, ésta es tu vida
No es ningún secreto
Ningún secreto amigo mío
Puedes ser asesinado sólo por vivir en
Tu piel americana"

 

Abuso de poder

 Hip-hop de la venezolana Maria Gabriela Vivas Sojo, Gabylonia sobre la violencia policial. [Letra]

 

"Ya paren de hacer maldad por ser la autoridad,
nos quieren controlar con su abuso de poder.

Somos la juventud, no somos como tú.

Siempre la multitud del pueblo "

 

Divididos

Si ponemos el telediario a la hora de comer, de menú siempre encontramos lo mismo: siempre divididos. Eso nos dicen Rulo y la contrabanda y poca razón les falta. Canción sobre los conflictos humanos, la violencia y nuestras dificultades para solucionarlos. [Letra]

 

"Lo que duele es cuando habla el telediario,
poesía es cuando calla el malo;
para gritarnos es mejor callarse,
para hacernos tanto daño, es mejor largarse".

 

"La violencia será para los necios,
la palabra de los sabios;
imposible solucionar a golpes,
lo que nunca supieron, nuestros labios".

Himno en castellano del movimiento LGTB por excelencia.  Una llamada a vivir a gusto con uno o una misma, sin preocuparse por las reglas normativas que impone la sociedad. [Letra]

 

"mi vida les agobia.
¿Por qué será?
yo no tengo la culpa
mi circunstancia les insulta.
Mi destino es el que yo decido
el que yo elijo para mí
¿a quién le importa lo que yo haga?
¿a quién le importa lo que yo diga?
yo soy así, y así seguiré, nunca cambiaré"

 

A quién le importa

 

I want to break free

Queen son claros y directos en su letra y en su vídeo: desean liberarse. Otra de las canciones emblema de la lucha por los derechos del colectivo LGTB. [Letra]

 

 

 

Another brick in the wall

 

Walls Come Tumbling Down!

 

Manifiesto

 

El derecho de vivir en paz

divididos

 

A galopar

 

Zombie

 

La Internacional Comunista (1919-1943)

Internacional Comunista

 

Talking about a revolution

Tracy Chapman avisaba con esta  canción de que la revolución estaba forjandose en silencio. Hablaba de la revolución de la gente pobre y hablaba de la revolución del pueblo afroamericano. Las cosas van a empezar a cambiar, cantaba, y tarde o temprano lo harán. [Letra]

 

"¿No sabes?
están hablando de una revolución,
suena como un susurro...

Los pobres se levantarán

y tomarán lo que es suyo.

No sabes
mas te vale correr, correr correr.

Por fin las tornas están cambiando…
hablando de una revolución".

Amaral (2014) deja este recadito a la clase política española... Con la letra y el video no hacen falta muchas más palabras. Dicen los autores que con estas imagenes querían mostrar a los políticos con las consecuencias del descalabro que hacen padecer a toda la población española, y de la que ellos suelen salirse "de rositas" [Letra]

 

"Tú que representas el pasado,
haces del presente: Una ratonera.
No tendrás futuro ni descanso.
¡Esa es tu condena!
"

 

 

 

Ratonera

Canción protesta  anti-Vietnam de Bruce Springsteen (1984), en la que se daba la visión de los jóvenes que volvían a casa, de los soldados que  volvían con el estigma, no sólo de la guerra, sino de una guerra no aceptada socialmente. Se busca plasmar la incomprensión y el aislamiento que esta guerra provocó en los soldados.

 

Mal entendida por la derecha, Reagan la utilizó en su campaña de reelección. [Letra]

 

 

 

Born in the USA

Mítica canción de Pink Floyd (1979) sobre el sistema educativo y el profesorado británico y qué educación ofrecen éstos, dadas sus condiciones laborales.

 

La describen como una de las mejores canciones contra la opresión de los individuos por parte de las instituciones y la autoridad. [Letra en inglés y castellano]

 

"No necesitamos ninguna educación
No necesitamos que controlen nuestros pensamientosEn conjunto es solo, otro ladrillo en el muro.
En conjunto solo eres, otro ladrillo en el muro".

Canción escrita por The Style Council como himno de clase y de izquierdas en apoyo a la juventud oprimida por  las políticas de Margaret Thatcher, aunque bien podría haber sido escrita para los indignados del 15M. [Letra]

 

"Yo sé que fuimos enseñados a creer 

en aquellos que tienen autoridad

pero nunca sabrás hasta que lo intentes 

cómo las cosas podrían ser

si nos unimos con tanta fuerza"

 

Es la última canción que compuso Víctor Jara antes de que lo asesinaran, realizada poco antes del golpe militar. La canción termina con unos versos que resumen la obra del propio autor: [Letra]

 

"Canto que ha sido valiente siempre será una canción nueva"

 

"Que el canto tiene sentido cuando palpita en las venas del que morirá cantando las verdades verdaderas".

 

Es una canción protesta sobre la guerra de Vietnam, de las bombas que destruyen la zona, las consecuencias de la pérdida de derechos y libertades de las personas.

 

Víctor Jara siempre ha adoptado una posición pacifista y antimilitarista, que sitúa su forma de ver y entender el mundo en contra de los Estados Unidos. [Letra]

 

Poema de Rafael Alberti y convertido en canción por Paco Ibáñez. Una de las armas del pueblo contra las clases dominantes ha sido la literatura y la poesía. En este poema, Alberti anima a no desfallecer, porque ¿qué hay que perder, si ya no tienes nada? [Letra]

 

"Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie
que es nadie la muerte si va en tu montura
galopa caballo cuatralbo, jinete del pueblo
que la tierra es tuya
A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar "

 

Canción de The Cranberries sobre el conflicto de Irlanda del Norte. Fue creada como protesta por el atentado llevado a cabo por el IRA en Warrington en 1993, en el que murieron dos niños. [Letra en inglés y castellano]

 

"El corazón roto de otra madre
está siendo sometido .
Cuando la violencia causa silencio
debemos de estar equivocados."

 

El himno de la Tercera Internacional, o Internacional Comunista, el himno obrero por excelencia. [Letra]

 

"Es la lucha final:
 Agrupémonos, y mañana,

la Internacional

 será el género humano"

 

 

Ain't got no... I've got life

Nina Simone canta por las mujeres, canta por las mujeres negras. Canta por todo lo que les ha sido arrebatado y por todo lo que les ha sido privado. Canta para recordarnos que a pesar  de ello las mujeres, las mujeres negras, tienen un cuerpo, un cuerpo que alberga vida, una vida que es propia y es libre. Algo que nadie va a quitarles nunca. [Letra]

 


 

 

 

A la luz de la risa de las mujeres

Canción de Rosa Zaragoza que invita a bailar bajo la luna como brujas, a unirnos mujeres y hombre nuevos para caminar a la par y sembrar unidos  futuros más justos. [Letra]

 

 

 

multiviral
Hamelin
violencia

 

System of a Down- X

Canción de System of a Down, perteneciente al albúm "Toxicity" (2001). [Letra y traducción]

 

"tell the people that arrive"

"show your people how we died"

"ask your people what is right"

 

ParticipAcción

bottom of page